Con dos sobrias lidias y dos tremendas estocadas Uceda Leal corta la única oreja. Luque y de Justo naufragarona ante las exigencias del bravo encierro de Martínez Conradi…
Salve Santa Coloma. Triunfa La Quinta. Uceda Leal reverdece los laureles del clasicismo; La Quinta homenajea a los criadores de bravo en Las Ventas. Corrida de buena nota, personalidad particular y bello remate. La Quinta con opciones de triunfo, pero con Luque y De Justo espesos y por debajo. A hombros: Sevilla Aarón Palacio en Sevilla, Calita y El Chihuahua en Tixkokob, Castrejón en el Álamo…
MADRID / 9ª SAN ISIDRO La novena corrida de la feria conmemoraba dos aniversarios. El de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia RUCTL y el de la casta Santa Coloma. Antes, un arenero había escrito con cal sobre la arena las fechas 1905 – 2025. Entrada casi total y tarde espléndida otra vez.
Y no era para menos. 120 años de dos entidades que han contribuido determinantemente a la edificación del toreo moderno. Siglo XX y lo que va de este. Debía ser una fiesta triunfal y no lo fue, pero sí tuvo triunfador; el hierro que conserva pura la sangre celebrada.
Vino a eso, un bello y parejo encierro de La Quinta con tres cinqueños. Los primeros. Que trajo la seriedad el trapío y la gallardía que la ocasión exigía. Cuatro se fueron ovacionados en el arrastre y tres lo habían sido de salida. Galanos, prontos y raudos a los caballos, empujando. Fijos, atentos y exigentes como ha sido su ley. Arremetiendo contra los banderilleros y buscando una pelea a muerte que no hallaba correspondencia.
Los de cinco fueron recibidos con un respeto cauteloso que no lograba dominar su bravura, y salvo Uceda Leal con su sobrio clasicismo y su ya legendario estoque les dio la talla. Tanto al primero, como al cuarto del cual cortó con mérito la única oreja. Las otras se las llevaron puestas los quínteños. Hay que destacar en esta primera parte, también el contencioso tercio cumplido por Raúl Caricol y Jesús Arruga con el segundo. Obligados a saludar.
Un trámite cauto y de injusta displicencia burocrática al segundo y el tercero, que fue protestado por los de siempre, castigando la falta de compromiso y el desperdicio de sus bravías, humilladas, pero no dóciles embestidas. Trascendía más la falta de ganas que de capacidad en dos toreros tan reputados. Luque y De Justo. Así llegaron a estocada imperfecta el segundo, y el tercero a descabello sin siquiera ser estoqueado. Ambas, avisadas y luego con clamor a los arrastres. Clamor que sonaban a “qué pena, perdónanos”. Y eso que hablamos de público dominguero.
Se creía que con los cuatreños cambiaría la tónica. Pero no. Salvo lo de Uceda ya mencionado, el quinto y el sexto bis, por devolución del lesionado titular, mandaron en lidias que no les hacían los honores. El uno murió de un espadazo pasado y el otro de una sucesión de pinchazos con diferente instrumento, y sus respectivos recados.
Los toros de Álvaro Martínez Conradi, casi que no necesitaron de toreros para conmemorar su ilustre prosapia. Salve Santa Coloma.
Domingo 18 de mayo 2025. Madrid, Plaza de toros de Las Ventas. Sol. Casi lleno. Seis toros La Quinta, bellos, bravos y exigentes. Cuatro ovacionados en el arrastre y tres de salida.
Uceda Leal, silencio y oreja.
Daniel Luque, silencio tras aviso y silencio.
Emilio de Justo, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Incidencias: Se desmonteraron Raúl Caricol y Jesús Arruga en el 2°.