Tarde de Toros

0
88
“Brigadier” el 6° y Fonseca. Foto: Las Ventas

El mexicano Fonseca corta oreja a un gran toro de vuelta al ruedo. Román y Colombo dan sendas vueltas al ruedo de diferente mérito. Lujoso trapío y casta del encierro… 


Redacción
: Jorge Arturo Díaz Reyes

622 kilos promedio, y ninguno se cayó. “Brigadier”, el sexto, con 667 a las costillas, atacó desde los medios pronto y codicioso en tres varas de ovación ejecutadas por Borja Lorente, la tercera desde el platillo a galope, abriendo una pelea que le merecería finalmente la vuelta al ruedo y el recuerdo de los que quedamos en la plaza tras una tarde lluviosa, fría y tonante, de nubes negras y un gélido viento norte. Pero de mucho calor emocional en el tendido.

Encierro enorme de Pedraza de Yeltes con caja suficiente para transportar en los rigores de la lidia su notable romana y echar por tierra el infundio de que la talla y el peso lastran la bravura. Y eso que los seis eran cuatreños. Cuatro colorados y dos negros, de los cuales cuatro se fueron ovacionados en el arrastre, para una terna hispanoamericana de vitola valentona. Y a fe que la pusieron a prueba.

Los dos primeros tercios de “Brigadier” fueron un auténtico lujo. Tras el espectacular de varas, Juan Carlos Rey y “Tito” se desmonteraron por su entrega y precisión avaladas por las exigencias del torazo y auxiliado por la maestra lidia de Raul Ruiz. El brindis para los que aguantaban el inhumano clima fue subrayado con las dos rodillas en tierra del pequeño moreliano, Isaac Fonseca, que hacían pensar en David frente a Goliat. Cinco en redondo, uno de pecho y otro ya de pie por el costado, arremetidos con codicia homicida explotaron en el lúgubre atardecer de Las Ventas.

La faena fluyó con dos tandas diestras, limpias de a cuatro con sus respectivos remates. Y por naturales, aunque con menos rima no con menos fervor. Era tan desigual la lucha. Otra vez en la mano derecha, seis de gran ligazón y pecho. Los ayudados, la trinchera, el recorte y el por alto dispusieron la igualada. El pinchazo en sitio y el estoconazo sin puntilla le echaron la gente encima a don José Antonio Rodriguez San Román quien acabó plegándose a la mayoría y su furor de oreja. La vuelta clamorosa para el toro también fue concedida, pero cuando las mulillas lo llevaban rumbo del destasadero. Hubo que regresarlas. Cosas de presidencia.

Pero la tarde de los pedrazas a más del trapío señorial, tuvo otras cosas. Una acertada media faena de Román al primero. Dos espectaculares tercios de banderillas de Colombo, y sobre todo, sobre todo, su estocada al segundo, En corto, por derecho, a pecho descubierto y con los gavilanes en la cruz. Fulminante y sin puntilla cayó patas arriba “Holandero” a los pies del venezolano (que la apunten para premio, por que sola valía la oreja denegada). Y por supuesto el triunfo del mexicano Fonseca, de quien se dijo antes que esta corrida podría ser su última llamada para San Isidro. Pues no lo fue. Pero lo que más engalanó la corrida fue la grandiosa imponencia de los de Yeltes.  Tarde de toros.
 

FICHA DEL FESTEJO

Miércoles 14 de mayo 2025. Madrid, Plaza de toros de Las Ventas. Sol. Casi lleno. Seis toros de Pedraza de Yeltes, de imponente trapío y encastados. Al 6°, “Brigadier” N° 2, cuatreño de 667 kilos se le dio vuelta al ruedo. Cuatro ovacionasos en el arrastre.
Román, vuelta espontánea y silencio tras aviso.
Jesús Enrique Colombo, vuelta tras petición y silencio.
Isaac Fonseca, silencio y oreja.
Incidencias: Ovacionados los picadores Francisco de Borja y Borja Lorente. Se desmonteraron Juan Carlos Rey y Jesús Robledo “Tito” en el 6°.

Dejar respuesta