Diego Silveti: “Los Verdaderos Animalistas

0
75

Diego Silveti: “Los verdaderos animalistas somos los que nos dedicamos a la fiesta de los toros”

Redacción: Héctor Juárez Cedillo
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 – En el Congreso de la Ciudad de México ya se han escuchado a 43 de 46 ponentes que se inscribieron, y este lunes se prevé que se concluya con estos encuentros
El matador de toros mexicano Diego Silveti fue uno de los siete expositores que este jueves dieron su opinión acerca de la importancia de la fiesta brava en la Ciudad de México, durante el tercer día de actividades del “Parlamento abierto sobre la Tauromaquia”, la cual organiza el Congreso local, debido a una iniciativa ciudadana que busca su prohibición.
El diestro afirmó que los que realmente somos animalistas somos nosotros, los que nos dedicamos a la fiesta de los toros”, agregó. “Es una actividad de interés nacional, es una fuente de inspiración para miles y miles de personas, así como fue para mí cuando fui niño”, afirmó durante su ponencia de diez minutos.

Además de Silveti expusieron Moisés Reyes Flores, originario de la comunidad de Ajusco; el aficionado Pedro Luis Núñez Vite; José Antonio González, médico veterinario zootecnista; Jorge Espinosa de los Monteros, presidente de los Bibliófilos Taurinos de México; la psicóloga Mariana Arroyo; Efraín Rábago, representante de la Sección Nacional de Creadores de Aves de Combate; y César Cornejo Castillo, médico zootecnista y gallero.

“La fiesta brava no es exclusiva de las grandes ciudades, la fiesta brava es para todo aquel que encuentre una identidad, una forma de vivir o sentir. La tauromaquia es parte del pueblo, no le pertenece a nadie, a un empresario, a un grupo o a la clase política, forma parte de la identidad nacional”, dijo Núñez Vite.

Por parte de las autoridades, la mesa de trabajo estuvo comandada por la presidente, Daniela Álvarez Camacho, quien afirmó que ya se escucharon a 43 de 46 ponentes que se inscribieron, y este lunes se prevé que se concluya con estos encuentros. Durante la sesión se dieron argumentaciones científicas sobre la naturaleza del toro de lidia y la genética que determina su naturaleza.

Luego de estas mesas de trabajo, se va a desarrollar el dictamen, pues la intención de las autoridades es tenerlo dentro de dos o tres días, pero la fecha plazo es el 4 de marzo, para que con comentarios y sugerencias se presente en la comisión, y posteriormente al pleno de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, fuentes consultadas por Aplausos, los jefes y jefas del partido en el poder en el gobierno mexicano, como es el partido Morena, buscan sacar el tema de la tauromaquia de la agenda legislativa. Por lo que, todo parece indicar, la fiesta brava estaría a salvo nuevamente de una posible prohibición.

Dejar respuesta