Crónica de la primera corrida de rejones de la Feria de San Isidro 2025
Sobre ‘Guadalquivir’ salió Diego Ventura a recibir al quinto de la tarde, un toro que tuvo movilidad y nobleza, y al que en todo momento templó con gran solvencia. No le impidió la lesión que tiene formar un lío en Madrid. A lomos de ‘Quitasueño’ consiguió poner a Las Ventas en pie con unos quiebros y unas banderillas ceñidas y muy bien colocadas. Ventura fue a más en todo momento. Banderillas al violín sobre ‘Brillante’ antes de clavar el rejón de muerte en todo lo alto. El toro tardó en caer, y el no poder apoyar el pie sobre la tierra hizo que el de La Puebla descabellara al animal sobre el caballo. Acertó al tercer intento. Oreja de ley que pudieron ser dos de no ser por el descabello.
Ante el cuarto de la tarde salió con ganas Rui Fernandes. El rejoneador portugués cuajó una faena importante ante ‘Pies de Plata’, de El Capea, un animal que salió frío, pero que fue desarrollando una buena condición gracias a la labor del portugués, que lo fue encelando poco a poco a base de una doma clásica y llena de emoción que caló en los tendidos. Se lució Rui Fernandes en las banderillas con ‘Mistral’, dejándose llegar mucho al toro y clavando en encuentros comprometidos. Sobre ‘Iceberg’ clavó banderillas cortas muy jaleadas por los tendidos. Tardó, pero consiguió clavar el rejón de muerte entero, siendo este fulminante.
El primero de la tarde de San Pelayo, muy en el tipo de Murube, salió abanto al ruedo venteño. Rui Fernandes le administró dos rejones de castigo e intentó ir encelándolo a base de una buena doma. El burel tiene nobleza, pero es tardo. A lomos de ‘Dorado’, el portugués fue cuajando al burel durante el tercio de banderillas, exponiendo mucho al dejarse llegar al animal para provocar sus embestidas. Una muestra de capacidad y maestría de Rui Fernandes. Redondeó su faena con unas banderillas cortas sobre ‘Pimienta’. El rejón de muerte, trasero y bajo, deslució la buena labor de Rui.
No se quiso quedar atrás Lea Vicens y se fue a la puerta de chiqueros a recibir al sexto de la tarde, que tuvo nobleza y un buen tranco. La francesa elaboró una faena que fue creciendo a medida que el tercio de banderillas avanzaba. Sobre ‘Bético’ comenzó a dejar buenos momentos, y a lomos de ‘Joker’, dejó los momentos más lucidos, dejándose llegar mucho al toro y consiguiendo quiebros que calaron en los tendidos. Remató su labor con unas banderillas cortas con ‘Fermín’, con el toro más cerrado en tablas, lo que hizo que aquello tuviera más emoción. Tras el rejón de muerte, que no quedó clavado en su totalidad, paseó una oreja.
Tuvo el tercero de la tarde emoción a su salida al ruedo. El toro de San Pelayo embistió al capote con transmisión de salida, dejando dos buenos rejones de castigo Lea Vicens. Sobre ‘Diluvio’ llegaron los grandes momentos de la faena, toreando de costado y clavando buenos pares de banderillas. Cuando el animal se vino a menos, la francesa sacó a relucir su experiencia y capacidad, pese a que el toro dejó de colaborar. Complicado se puso a la hora de entrar a matar, pues tras rajarse se fue a las tablas y dificultó a Lea a la hora de poder clavar el rejón de muerte. Dejó un de muerte trasero. Tuvo que hacer uso del descabello. Silencio tras aviso