Etiqueta: Cali: La Lente de Juan Pablo Garzón
Pa´que vuelvan
Antonio Ferrera y Juan de Castilla salen a hombros con tres orejas cada uno. Emilio de Justo ovacionado. Ligero, encastado y diverso encierro del Capitán Barbero...
El cuarto, negro, salió como una tromba, partiendo plaza, rematando contra el burladero frontal, quebrando sus parales de concreto, las tablas y como luego se pudo comprobar, sus dos maxilares. La fiereza y espectacularidad del Santa Bárbara marcó el culmen emocional de la tarde.
Una tarde con plaza casi llena, en su mayoría de festivo y fervoroso joven público. Qué bien. El veterano Antonio Ferrera, que vino a esta temporada colombiana con el evidente propósito de ayudar a evitar el triste final que aquí avisora la fiesta, encontró la justa grey para predicar ese su credo vintage. Esede rancio aroma, que invoca la era decimonónica, la del romanticismo, la de los nombres sagrados, Desperdicios, Paquiro, Cúchares…
Cuando el toreo era una fiesta de valor, creatividad, y sorpresa, sin cartabones. Ese pasado anterior a la rigidez de las formas. Ese que tenía solo las primitivas verdades, bravura y valentía por soporte. Ese para el cual el toreo era fundamentalmente una fiesta, de honor sí, pero fiesta mortal primero que todo. Él balear, la receptiva parroquia y los pequeñines, encastados, cariserios de Barbero, pusieron las cosas en ese plan. Aquí nadie se aburre, parecía la consigna. Fuera los aguafiestas. Y así, se ovacionaron con desenfreno, banderilleros con un solo palo, picadores de una sola vara, estocadas bajas o con una cuarta fuera de los costillares y toros desfondados. La banda contribuyó. Para señalar, como nota frugal, no sonó el pasodoble excepcional, pese a que se otorgaron seis orejas y cinco vueltas al ruedo, cuatro para toreros y otra para toro. Y todos tan contentos. Incluido yo.
Ferrera y De Castilla por la Puerta Grande de Manizales
Santabárbara cumplió con un buen encierro
Redacción: Javier Baquero - Jaba
Con un lleno en los tendidos, una plaza engalanada por un público que disfruta todo lo que los actuantes hagan, una expectativa que se vio recompensada por lo hecho por los diestros anunciados. Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Juan de Castilla.
Se corrió un encierro de la dehesa capitalina de Santabarbara, bien presentado en general, sin kilos de más, con una variada capa y astifinos, el juego fue variado como los pelajes, pero enteminos generales podemos decir que hubo unos muy encastados, e incluso alguno llegando a la mansedumbre, pero todos dejando algo de ganancia en el ruedo.
Antonio Ferrera - Rosa mexicana, oro y bordes en
Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo de la Primera Tarde...
Lo bueno
Una entrada de tres cuartos del aforo.
La faena de capa de libardo al segundo, suave y templada.
Buena vara de Reinario Bulla, y fue aplaudido en el patio.
El comportamiento del segundo del festejo, que fue indultado, quizás muy ligeramente, pero fue bueno, noble y entregado.
La vara de Ildeblando Nieto al tercero de la tarde.
Juan David Ortiz puso buenos palos y saludó.
La estocada de Ramírez a su primero.
La vara de Adelmo Velásquez al cuarto del festejo.
La calidad del encierro, bravo, encastrado y pidiendo credenciales.
Lo Malo
Mucho capote al inicio del primero, desluciendo lo que debía ser trabajo del torero a caballo.
Rodríguez dejó tocar las jacas al dejar de templar.
No hubo lucimiento y si peligro para los caballos.
Reguero de banderillas de Rodríguez
Lo Que No se Vio en el Primer Festejo de Manizales
En el primer festejo de la Feria de Manizales en sus 70 años se vivieron muchos detalles que quizás algunos no los vieron y...
Así era una transmisión taurina radial de quince horas en Colombia
Redacción: Rey Buitrago - teriofinal.com
Hoy quiero que nos transportemos en el tiempo, y de la mano de este relato del Ingeniero, historiador y estadígrafo...
Cali: La Lente de Juan Pablo Garzón, Pronto y a la...
La última corrida de la Feria de Cali nos dejó momentos cargados de emoción y tradición. En esta galería fotográfica, capturamos la esencia de...
Cali: La Lente de Juan Pablo Garzón, Las Luces en la...
Con el lente como cómplice, las imágenes del Festival Taurino de Cali capturan un diálogo único entre la luz y las sombras, revelando la...
Cali: La Lente de Juan Pablo Garzón, Se Aguo el Registro
El arte de la fotografía taurina enfrenta retos en la plaza de toros Cañaveralejo, donde las inclemencias del clima y las luces artificiales alteran...